PP: «El Gobierno de Pedro Sánchez tiene en su mano actuar para impedir que Bildu concurra a las elecciones»
El Partido Popular (PP) ha puesto en el ojo del huracán al Gobierno de Pedro Sánchez por permitir que la coalición Bildu concurra a las elecciones del 28 mayo con listas electorales que incluyen a 44 condenados por terrorismo. Según argumentan, el Ejecutivo puede actuar para impedirlo a través de la Abogacía del Estado y la Fiscalía mediante la aplicación de la Ley de Partidos.
El PP ha criticado que el jefe del Ejecutivo se limite a hacer declaraciones sobre un tema tan importante, cuando tiene en su mano la potestad de tomar medidas para impedir la participación de Bildu en las elecciones. El partido conservador ha situado esta cuestión en el eje central de sus ataques al Ejecutivo desde que comenzó la campaña electoral.
Ley de Partidos, herramienta para evitar la participación de Bildu
Entre las herramientas que tiene el Gobierno para impedir la participación de Bildu en las elecciones, el PP ha destacado la Ley de Partidos, que establece en su artículo 9 que «un partido político será declarado ilegal cuando su actividad vulnere los principios democráticos, particularmente cuando con la misma persiga deteriorar o destruir el régimen de libertades o imposibilitar o eliminar el sistema democrático, mediante alguna de las siguientes conductas, realizadas de forma reiterada y grave».
El mismo precepto de la ley establece que se considerará una conducta grave incluir regularmente en sus órganos directivos o listas electorales a personas condenadas por delitos de terrorismo que no hayan rechazado públicamente los fines y los medios terroristas, o mantener un amplio número de afiliados con doble militancia en organizaciones o entidades vinculadas a grupos terroristas o violentos, a menos que el partido haya adoptado medidas disciplinarias conducentes a la expulsión de estos miembros.
El PP cree que es el Gobierno el que debe actuar y sostiene que «lo lógico» es que lo haga a través de la Abogacía y la Fiscalía. «Esto es motivo de suspensión e incluso de ilegalización de un partido, como dice el artículo 9», añaden las mismas fuentes.
El propio Alberto Núñez Feijóo ha aprovechado su acto de campaña en Getafe (Madrid) junto a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, para reprobar este «nuevo despropósito» de Bildu y exigir al Gobierno que tome medidas contundentes sobre el asunto. «No se responde con silencio, con la boca pequeña o con una crítica puntual sino con rechazo absoluto y decisiones», afirmó.
Presión al PSOE para que se desmarque de Bildu
El Partido Popular tiene claro que no va a soltar este tema de la agenda de campaña y utilizará sus actos para presionar al PSOE y que actúe ante lo que consideran una «provocación» de Bildu. Los ‘populares’ se centrarán en los ‘barones’ y los candidatos del PSOE para que se desmarquen. «Quienes pueden presionar a Sánchez son los barones», señalan a Europa Press fuentes del partido.
En este sentido, el PP recalca que los candidatos del PSOE no pueden limitarse a hacer declaraciones ante los medios para «blanquear su perfil electoral» sino que deben alzar la voz y exigir que se tomen decisiones, ya que de lo contrario serían «cómplices» y «condescendientes» con Pedro Sánchez.
El PP ignora la iniciativa de Vox y apuesta por el voto útil
El PP ha optado por ignorar la iniciativa de Vox que busca la ilegalización de Bildu y que se dirige a que sea el Congreso el que inste esta medida. Los de Santiago Abascal han registrado una propuesta para aplicar la Ley de Partidos y forzar una votación para ilegalizar a Bildu. Por su parte, el PP insiste en que es el Gobierno el que debe tomar decisiones.
De la misma manera, el PP apuesta por ignorar las declaraciones que en las últimas horas ha realizado el presidente de Vox, Santiago Abascal, quien ha criticado a Feijóo por renunciar a gobernar si no gana las elecciones. El PP se limita a decir que ellos intentan hacer su mensaje y que Vox solo busca «sacar la cabeza» ante el temor a que funcione el voto útil en su contra en las elecciones del 28 de mayo.
Con todo, el PP sigue presionando al Gobierno de Pedro Sánchez para que actúe en contra de la participación de Bildu en las elecciones y apela al voto útil para impedir que el partido de Arnaldo Otegui se haga con el poder en cualquier municipio o parlamento autonómico.