El Consejo de Ministros aprueba transferencia de crédito de más de 264 millones de euros al Ministerio de Defensa
Contenidos
El Consejo de Ministros ha aprobado una transferencia de crédito de más de 264 millones de euros al Ministerio de Defensa de España. Esta medida tiene como objetivo cubrir las necesidades de gastos generales, mantenimiento e inversiones en tecnologías de la información en este sector. Parte de los fondos se destinarán a programas de armamento, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Necesidades generales de Defensa
Una parte del crédito se destinará al capítulo 2 para financiar gastos generales de administración y funcionamiento de unidades, así como al mantenimiento de infraestructuras y sistemas CIS (políticas relativas a los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones) del Ministerio de Defensa. También se financiará la operatividad y formación del personal de las Fuerzas Armadas.
Estas mayores necesidades de crédito se deben al aumento de precios y, por otra parte, a las mayores necesidades derivadas de las asistencias técnicas para programas de armamento, proyectos de obras y los desarrollos CIS. Además, se espera que la medida impulse el desarrollo tecnológico y la innovación en este ámbito.
Apoyo al INTA
Los créditos de los capítulos 4 y 7 se destinarán a financiar necesidades extraordinarias del INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial). Este centro se encarga de la investigación científica y técnica, así como de la prestación de servicios tecnológicos en los ámbitos aeroespacial, de la aeronáutica y de la hidrodinámica. La medida permitirá que el INTA pueda satisfacer sus necesidades en estos importantes campos, fortaleciendo así la investigación y el desarrollo tecnológico en España.
Desarrollo del CETEDEX
Parte del crédito también se destinará al nuevo proyecto de construcción de un Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX), que se ubicará en la provincia de Jaén. Este centro tiene como objetivo aumentar las capacidades del Centro de Ensayos Torregorda (CET), fortaleciendo así las capacidades de experimentación y desarrollo de tecnologías de la información y las comunicaciones en España. La nueva infraestructura será un centro de referencia en investigación y desarrollo tecnológico en España y ofrecerá oportunidades de empleo en la región.
Inversiones tecnológicas del CNI
Por último, parte del crédito se destinará a financiar necesidades extraordinarias del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) relativas a inversiones tecnológicas, de supercomputación y ciberdefensa/ciberseguridad. La medida buscará fortalecer la ciberseguridad en España y mejorar las capacidades de este centro de inteligencia para hacer frente a los desafíos contemporáneos.
En resumen, la transferencia de crédito de más de 264 millones de euros al Ministerio de Defensa permitirá fortalecer la investigación y el desarrollo tecnológico en España en áreas esenciales como la aeronáutica, la hidrodinámica, la ciberseguridad y el desarrollo de tecnologías de la información y las comunicaciones. Asimismo, permitirá cubrir las necesidades generales de administración y funcionamiento de las Fuerzas Armadas y fortalecer las capacidades de experimentación y desarrollo tecnológico en la región de Jaén.