Vox presiona al Gobierno para que se pronuncie sobre la presencia de condenados de ETA en listas para elecciones de EH Bildu
Contenidos
MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) –
La presencia de condenados por pertenencia o colaboración con ETA en listas electorales de EH Bildu para las elecciones del 28 de mayo ha desatado la polémica en España y este miércoles Vox utilizará la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso para ejercer presión y que el Ejecutivo se pronuncie al respecto. La portavoz del Gobierno, la ministra de Política Territorial Isabel Rodríguez, ha indicado que la situación «nunca tendría que haber ocurrido» y ha enfatizado el respeto que se debe tener hacia las víctimas del terrorismo.
44 condenados incluidos en listas electorales de EH Bildu
El colectivo de víctimas del terrorismo Covite denunció que EH Bildu había incluido en sus listas electorales para las elecciones del 28 de mayo a 44 personas condenadas por pertenencia o colaboración con ETA. Esta noticia generó indignación en gran parte de la sociedad española y provocó que siete de los condenados que habían cometido delitos graves renunciaran a sus actas si eran elegidos. Sin embargo, Vox considera que esto no es suficiente y busca que el Gobierno se pronuncie al respecto y aclare su papel en la inclusión de los condenados en las listas electorales.
Preguntas de Vox al ministro de la Presidencia
En la sesión de control al Gobierno de este miércoles, el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro preguntará al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, si el Gobierno «ha facilitado que 44 condenados por terrorismo etarra, siete de ellos por delitos de sangre, terminen siendo candidatos en las listas electorales de EH Bildu». La polémica ha generado tensión política y ha generado un debate sobre los límites de la democracia y la moralidad en España.
Reacciones a la polémica
Covite ha exigido explicaciones por la inclusión de los condenados en las listas de EH Bildu y ha lamentado que se pueda banalizar el dolor de las víctimas. Por su parte, partidos políticos como el Partido Popular o Ciudadanos han criticado la inclusión de los condenados en las listas y han enfatizado su compromiso con las víctimas del terrorismo. EH Bildu, por su parte, ha defendido que los condenados tienen derecho a presentarse como candidatos y han negado que haya una voluntad de ofensa hacia las víctimas.
La inclusión de condenados de ETA en listas electorales ha generado un intenso debate político y social en España. Mientras que algunos defienden el derecho de los condenados a presentarse como candidatos, otros consideran que esto supone una ofensa a las víctimas del terrorismo y un signo de falta de moralidad y respeto hacia sus sufrimientos. La sesión de control al Gobierno de este miércoles será el escenario en el que Vox ejercerá su presión y buscará que el Ejecutivo se pronuncie sobre el tema. La situación genera interrogantes sobre los límites de la democracia y la moralidad en España y promete ser un tema de debate en los próximos días y semanas.